Isla de Ons

Barco Isla de Ons
Viaje de ida y vuelta para visitar la Isla de Ons
Cancelación gratuita hasta 15 días antes
Visitar la Isla de Ons
Viaje de ida y vuelta a Illa de Ons
Situada en la bocana de la Ría de Pontevedra, la Isla de Ons (Illa de Ons) pertenece al Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, por lo que un barco a Ons es la forma más bonita de poder acceder allí. Como en el caso del resto de islas pertenecientes al parque nacional, es necesaria una autorización a la isla de Ons expedida por la Xunta para poder visitarla.
Ons es una de las más bonitas y visitadas islas gallegas. Su singular belleza natural se puede apreciar en sus diferentes caras:
Por un lado, la cara este con tranquilas playas limpias de arenas blancas y aguas transparentes. En esta cara también se encuentra ubicado el pequeño puerto y el pueblo, donde podrás disfrutar de la gastronomía gallega, en la que no puede faltar el plato más típico: pulpo al estilo Ons.
En contraste está el lado oeste, golpeado por el mar, que ha formado acantilados y grutas.
Si te gusta caminar y disfrutar la naturaleza, existen visitas guiadas y rutas de senderismo que podrás disfrutar en tu viaje a la isla de Ons. Estas rutas recorren de forma total o parcial la isla.
Si quieres dormir en la isla de Ons tienes varias posibilidades para alojarte. La más habitual es el camping, pero también puedes quedarte en alguno de los pequeños apartamentos o en una casa típica.

Horarios Semana Santa 2023
Salidas
Puerto de Sanxenxo
10:15 h
12:15 h
16:00 h
18:00 h
Salidas
Puerto de Portonovo
10:30 h
12:30 h
15:45 h
17:45 h
Regresos
Islas de Ons
13:15 h
17:00 h
19:00 h
* Estos horarios podrán ser modificados o cancelados por causas meteorológicas o de fuerza mayor.
Tarifas 2023
Adulto
18.75 €
Niños (3-12 años)
10.00 €
Niños (0-2 años)
Gratis
Horarios de salida y regreso Portonovo - Sanxenxo - Ons - VERANO 2023
Salidas
Puerto de Sanxenxo
10:15 h
10:45 h
12:15 h
16:00 h
17:00 h
18:00 h
18:45 h
Salidas
Puerto de Portonovo
10:30 h
11:00 h
12:30 h
15:45 h
17:15 h
17:45 h
19:00 h
Regreso
Isla de Ons
11:15 h
13:15 h
17:00 h
18:00 h
19:00 h
20:00 h
DESDE EL 18 de JULIO AL 30 AGOSTO * Estos horarios podrán ser modificados o cancelados por causas meteorológicas o de fuerza mayor.
Galería
Resumen visual de la Isla de Ons. Playas, naturaleza, gastronomía gallega y preciosos paisajes
Isla de Ons Parque Nacional
La Isla de Ons forma parte del Parque Nacional de las Illas Atlánticas de Galicia.

En la visita a la isla de Ons puedes disfrutar de diversas rutas de senderismo que recorren la isla. En ellas podrás descubrir la Isla de Ons, así como descubrir los paisajes, con la flora y faunatípica de este Parque Nacional. Las 4 rutas circulares (Ruta Sur, Ruta do Castelo, Ruta Norte y Ruta do Faro) tienen como punto de partida la zona de atraque de los catamaranes en las inmediaciones del muelle. Aquí está ubicado también el punto de atención turística en el que te darán información ampliada sobre la isla de Ons.
Prepara tu viaje
Información interesante para preparar el viaje a la Isla de Ons

Dónde aparcar en Portonovo
Portonovo
Si viajas en sábado, domingo o festivo es recomendable llegar con tiempo y buscar un lugar en la zona del puerto de Portonovo o un poco mas alejado, en la zona del campo de fútbol. Durante los días de semana están disponibles 3 zonas de parking de pago. El precio por día ronda los 20€.
- Zona del puerto o campo de fútbol de Portonovo
Sanxenxo
Encontrar aparcamiento gratuito en Sanxenxo en temporada alta es complicado. Aquí la opción pasa por utilizar alguno de los parking de pago. El más cercano a las taquillas está ubicado en la Plaza do Mar. Otras alternativas son las zonas de aparcamiento gestionadas por los clubes deportivos
- Parking Puerto deportivo
- Parkings de clubs deportivos

Nuestras taquillas
Deberás pasar a por nuestra taquilla antes de embarcar para validar tu ticket.
Portonovo
En el puerto pesquero (al lado de la lonja).
Tel. 607 687 722
Sanxenxo
Av. del Puerto s/n (Parking Puerto Deportivo)
Tel. 607 687 722

Ropa y complementos para el viaje en barco
Es importante llevar ropa cómoda y protección para el sol. Durante la travesía de 40 minutos podría ser necesario una ropa de abrigo.
Recuerda que NO está permitido desembarcar animales en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia


Normas
COVID-19
Información de ayuda para disfrutar el Parque Nacional de forma segura.
Qué ver & hacer en Ons

Buraco do Inferno
Es una gran grieta vertical que conecta la parte alta de la Isla con el mar y donde se producen sonidos que se han vinculado a la tradición mística gallega. Un lugar mágico lleno de leyendas.

Faro de Ons
Esta es una de las zonas más visitadas de la Isla. Se encuentra en el lugar más alto de la Isla de Ons, en el llamado Alto de Cucorno, al que se llega por un tranquilo paseo. Aquí nos encontraremos el faro con la casa del farero adosada. Aunque es pequeño, tiene unos de los alcances lumínicos más grandes de Galicia (46 km. De distancia).

Playa
Disfruta de un día de playa en un entorno protegido y rodeado de naturaleza. La isla de Ons es una de los destinos de playa más reconocidos de Galicia.

Gastronomía
Aunque la gastronomía es similar a la que se cocina en todas las Rías Baixas, en la Isla de Ons un producto se ha convertido en atractivo turístico: el pulpo estilo Ons. Una delicia que deberías saborear.
Playas de Ons

Playa de As Dornas
Situada en la zona del muelle, recibe el nombre por ser el lugar elegido por los marineros para dejar sus pequeñas embarcaciones. Es una pequeña playa de aproximadamente 30 metros de longitud y arena gruesa. Es la elegida por las personas que no quieren desplazarse por la Isla y mantenerse cerca de los principales servicios.

Playa de Area dos Cans
Una de las primeras playas que nos encontraremos. Está ubicada a pocos metros del muelle y tiene aproximadamente 250 metros de longitud y arena blanca y fina.
Area dos Cans es la playa elegida por la mayoría de familias para disfrutar un día de playa en
Ons.

Playa de Canexol
En la zona del cementerio y rodeada de pequeños acantilados que la protegen del viento, está ubicada la bonita playa de Canexol. 150 metros de arena fina y aguas cristalinas.

Playa de Pereiró
A 15 o 20 minutos andando desde la zona del muelle, justo debajo de la aldea con el mismo nombre y del campamento, está ubicada la playa de Pereiró. 100 metros de arena blanca y fina con una zona con bastantes rocas donde se pueden divisar multitud de peces y crustáceos.

Playa de Melide
Alejada de la zona más concurrida está la famosa playa nudista de Ons. Melide es una reconocida playa para los amantes de lo natural. Sus aguas cristalinas y el extenso arenal de 300 metros con arena blanca y fina, hacen que esta sea, posiblemente, la más bonita de las playas de Ons.
Rutas de Senderismo
Las 4 rutas de senderismo que recorren las Islas son, sin duda, la forma ideal para descubrir los paisajes, además de la rica flora y fauna de esta isla del Parque Nacional de las Illas Atlánticas de Galicia.
Las 4 rutas circulares (Ruta Sur, Ruta do Castelo, Ruta Norte y Ruta do Faro) tienen como punto de partida la zona de atraque de los catamaranes en las inmediaciones del muelle. Aquí también está ubicado el punto de información de la isla de Ons.

Ruta 1
Ruta Sur
- Distancia: 6.2 km
- Duración: 30 min. (circular)

Ruta 2
Ruta Norte
- Distancia: 8.1 km
- Duración: 3:00 h. (circular)

Ruta 3
Ruta Faro
- Distancia: 4 km
- Duración: 1:30 h. (circular)

Ruta 4
Ruta Castelo
- Distancia: 1.1 km
- Duración: 40 min. (circular)
