Islas Cíes

Barco a las Islas Cíes
Viaje de ida y vuelta a las Islas Cíes
Cancelación gratuita hasta 15 días antes
Barco Vigo - Islas Cíes
Billetes Islas Cíes · Viaje de ida y vuelta
Las Islas Cíes pertenecen al Parque Nacional Marítimo Terrestre de Galicia y se encuentran ubicadas en la bocana de la Ría de Vigo formando una barrera natural entre la ría y el mar abierto. Por ese motivo la visita hasta las Isla Cíes es en barco. Y es necesario conseguir de la Xunta una autorización para visitar las Islas Cíes.
Una vez allí podrás realizar diferentes excursiones por las islas Cíes en las que disfrutarás de la belleza y la naturaleza especial de esta zona. Existen varias rutas por las islas Cíes perfectamente señalizadas para recorrer las distintas partes de la Isla y visitar sus espectaculares miradores.
Ir a las islas Cíes significa disfrutar de unas paradisíacas playas entre las que destaca la Playa de Rodas, calificada por el diario británico The Guardian como “la mejor playa del mundo”, en cuyas inmediaciones se encuentran los tres restaurantes de la isla.
Nuestro barco para la excursión a las islas Cíes es un moderno catamarán con visión submarina que tiene como punto de partida, para visitar las islas, el puerto de Vigo.

Es necesario obtener una autorización de visitante del Parque Nacional, expedida por la Xunta de Galicia, que también podrá obtener en esta página, junto con el ticket de reserva del barco de las navieras autorizadas.

VISITAR ISLAS CIES · Horarios de salida y regreso de los barcos
Salidas
Puerto de Vigo
09:40 h
11:30 h
17:45 h
Regreso
Islas Cíes
10:30 h
12:30 h
18:40 h
20:15 h
* Estos horarios podrán ser modificados o cancelados por causas meteorológicas o de fuerza mayor.
Tarifas 2023
Del 1 de julio al 15 de septiembre
Adulto
24 €
Niños (3-12 años)
10 €
Niños (0-2 años)
Gratis
Fotos Islas Cíes - Galicia
Resumen visual de las Islas Cíes. Impresionantes playas y acantilados conforman un precioso entorno natural
Islas Cíes Parque Nacional
Las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional de las Illas Atlánticas de Galicia.
PARQUE NACIONAL Las Islas Cíes forman parte del Paque Nacional de las Illas Atlánticas de Galicia. Este se compone de cuatro archipiélagos que son Cortegada y Sálvora en la ría de Arousa, Ons frente a la ría de Pontevedra y Cíes cerrando la ría de Vigo. La superficie total del Parque Nacional es de 8.480 ha (1.194,80 ha terrestres y 7.285,2 ha marinas). En concreto: Cíes (2.658 ha marinas y 433 ha terrestres), Ons (2.171 ha marinas y 470 ha terrestres), Sálvora (2.309 ha marinas y 248 ha terrestres) y Cortegada (43,8 ha terrestres y 147,2 ha marinas).
Prepara tu viaje
Información interesante para organizar el viaje a las Islas Cíes

Dónde aparcar en Vigo
Si viajas en sábado, domingo o festivo es recomendable llegar con tiempo y buscar un lugar en la calle. Durante los días de semana están disponibles 3 zonas de parking de pago. El precio por día ronda los 20€.
- Parking A Laxe
- Parking de la Estrella
- Parking Areal

Nuestras taquilla en Vigo
Deberás pasar a por nuestra taquilla antes de embarcar para validar tu ticket.
En la Estación Marítima
c/ Cánovas del Castillo, s/n
Frente al Hotel Bahía
Tel. 678 491 922

Ropa y complementos para el viaje en barco
Para el viaje en ferry a islas cíes es importante llevar ropa cómoda y protección para el sol. Durante la travesía de 40 minutos podría ser necesario una ropa de abrigo.

Donde dormir y comer en las Islas Cíes
Las mejores opciones para dormir y comer en las las Islas Cíes. Para comer hay tres opciones donde podrás saborear algunos de los platos más tradicionales de la cocina gallega:
- Camping Islas Cíes
- Restaurante Rodas ver
- Bar Serafín ver
- Self Service en el Camping ver

Normas
COVID-19
Información de ayuda para disfrutar el Parque Nacional de forma segura.
Destacado

Alto do Príncipe
La silla de la Reina en el Alto do Príncipe es uno de los lugares más espectaculares de las Islas Cíes. Desde aquí podrás contemplar una vista panorámica única.

Faro de Cíes
La ruta hasta el faro es una de las actividades imprescindibles para conocer la riqueza natural de la Isla. Esta es la ruta más larga en la Isla (3,5 km.) pero bien merece la pena.

Lago dos Nenos
Entre la Isla Norte (Isla de Monteagudo) y la Isla del Medio (Isla do Faro) está ubicado este pequeño “acuario” donde se pueden ver peces y pequeños crustáceos. Una de las paradas si se realiza la ruta del faro.

Playa de Rodas
Esta magnífica playa de arena blanca y aguas cristalinas está considerada como una de las mejores playas del mundo y es la playa principal de la isla.

Rutas de Senderismo
Las rutas de senderismo que recorren las Islas Cíes son, sin duda, la forma ideal para descubrir los paisajes, además de la rica flora y fauna de esta isla del Parque Nacional. Todo ello disfrutando de la parte norte de acantilados, así como de la cara sur con las zonas de tranquilas playas. Actualmente están disponibles 4 rutas en las Islas Cíes, de las que te recomendamos especialmente las espectaculares ruta del Faro y Alto do Príncipe. El inicio de todas las rutas está ubicado en la zona del embarcadero.

Ruta 1
Ruta del Faro de Cíes
- Distancia: Información – Faro 3.5 km
- Duración: 1:30 h (solo ida)
- Desnivel: 175 m.

Ruta 2
Ruta del Faro da Porta
- Distancia: Información – Faro da Porta 2.6 km
- Duración: 1:00 h (solo ida)
- Desnivel: 55 m.

Ruta 3
Ruta del Alto do Príncipe
- Distancia: Información – Alto do Príncipe 1.7 km
- Duración: 45 min. (solo ida)
- Desnivel: 122 m.

Ruta 4
Ruta del Faro do Peito
- Distancia: Información – Faro do Peito 2.5 km
- Duración: 1:00 h (solo ida)
- Desnivel: 60 m.
Mapa Islas Cíes


Suscríbete
Notificaciones
Apúntate a las notificaciones y entérate de las nuevas rutas, horarios, ofertas… no te pierdas nada. Solo enviaremos información relevante.